Duración de 30 horas
Diplomas
Al finalizar el curso el alumno recibirá un Diploma o Certificado de Aprovechamiento.
Enseñanza que no conduce a la obtención de un título con valor oficial.
objetivos
Gestionar y controlar un almacén de productos terminados para la distribución así como cumplir con la legislación vigente en cuanto a seguridad e higiene en el trabajo dentro de un almacén.
Conocer la funcionalidad de los almacenes y las operaciones que en ellos se realizan, desde un enfoque integral con el objeto de alcanzar una adecuada gestión de los materiales y un eficiente uso de los recursos.
Aplicar las diferentes técnicas y estrategias empleadas en el sistema de gestión del stock para una correcta planificación y organización del almacenamiento de los recursos.
Adquirir competencias y desarrollar habilidades y actitudes en materia de prevención de riesgos laborales, en el marco de la legislación vigente.
Programa
Unidad Didáctica 1: Organización de almacenes
Introducción y Objetivos
- El almacén: concepto y finalidad. Ejercicio 1
- Funciones y etapas de planificación en el almacén
- Introducción
- Recepción de productos
- Almacenaje y manutención
- Preparación de pedidos y expedición
- Organización y control de las existencias
- Personal del almacén
- Campos de actuación
- El jefe de logística
- El encargado o responsable de almacén
- El operario de almacén
- División del Almacén. Zonas y espacios
- Espacios a diferenciar
- Muelles y zona de maniobra
- Zona de recepción y control
- Zona de stock-reserva
- Zona de Picking y preparación
- Zona de salidas y verificación
- Distribución y Manipulación de mercancías en el Almacén
- Según el sector de actividad
- Según el tamaño de la empresa
- Según la gama de productos
- Características de los productos a almacenar
- Flujo de mercancías
- Costes de Almacenamiento
- Coste de espacio
- Coste de las instalaciones
- Indicadores de gestión
- Tratamiento de las devoluciones
- Introducción
- Puntos de responsabilidad del producto
- Prevención de devoluciones
- Tratamiento de las devoluciones
- Principio de responsabilidad
- Flujo de las devoluciones
- Clasificación de las devoluciones
- Responsabilidad según tipo de devolución
- Operativa de las devoluciones
- Mercancía eliminada y no devuelta al proveedor
- Ejercicio 2
- Test 1
- Evaluación 1
Unidad Didáctica 2: Sistema de almacenaje
Introducción y Objetivos
- Inventarios: finalidad
- Análisis de los sistemas en función del producto, servicio y coste
- Proceso organizativo del almacenamiento de productos
- Operaciones de almacenaje
- Sistemas de almacenaje
- Ejercicio 3
- Criterios de almacenaje
- Principios
- Colocación de bultos mediante criterios A-B-C
- Métodos para calcular los medios unitarizadores
- Unidades de manipulación
- Paletización
- Manipulaciones de entrada
- Unidades de manipulación
- Operaciones de almacén
- Cálculo de costes de aplicación del sistema
- Principios y métodos de valoración del inventario: LIFO y FIFO
- Clasificación de existencias
- Criterios de valoración de existencias
- Valoración del precio de adquisición o del coste de producción en moneda extranjera
- Otros métodos de valoración
- Ejercicio 4
- Inventario físico y contable
- Visión económica y física del stock
- Entradas y salidas
- Plazo de suministro
- Principios y métodos de valoración del inventario: LIFO y FIFO
- Test 2
- Evaluación 2
Unidad Didáctica 3: Políticas de stocks
Introducción y Objetivos
- La gestión de stocks
- Nociones elementales
- Productos que forman parte del stock
- El nivel de stock
- Rotura de stocks: repercusiones comerciales
- Concepto, costes y plazos
- Rotación de stocks
- Stock de seguridad
- Concepto y cálculo
- La reposición
- Stock óptimo
- La fórmula de Wilson
- El método Kanban
- Periodicidad y métodos de punto de pedido
- Métodos de punto de pedido
- Planificación de necesidades
- Ejercicio 5
- Nociones elementales
- Pedidos y Expediciones
- Gestión de aprovisionamiento
- ¿En qué consiste y qué operaciones incluye?
- Plan de necesidades de recursos materiales
- Solicitud de oferta
- Fichas de almacén
- Concepto y funcionamiento
- Formular un pedido
- Condiciones y clases de pedidos
- Formas de formular un pedido
- Registro de información: etiquetas de productos
- Codificación y trazabilidad
- Introducción
- El código de barras
- Significado de los códigos
- Confección del código de barras
- El color del código de barras
- Ubicación del código
- Fases de la codificación
- Codificación y trazabilidad
- Ejercicio 6
- Control de inventarios
- Introducción
- Ratios de control de stocks
- Categorías
- El recuento de stocks
- Herramientas informáticas para la gestión del almacén
- Niveles de informatización de la gestión
- Sistema de información de gestión
- Áreas informáticas
- Aspectos informáticos base
- Ejercicio 7
- Gestión de aprovisionamiento
- Técnicas de preparación de pedidos
- Proceso de preparación de un pedido
- Operaciones en la preparación de un pedido
- Secuencia de preparación de pedidos
- Métodos de preparación de pedidos
- Sistemas de manipulación de pedidos
- Test 3
- Evaluación 3
Unidad Didáctica 4: Gestión del embalaje
Introducción y Objetivos
- Función del embalaje
- Función del empaquete
- Tipos de embalajes
- Embalaje primario: envase
- Embalaje secundario: cajas
- Embalaje terciario
- Palés
- Contenedor
- Ejercicio 8
- Ejercicio 9
- Factores que determinan la selección del embalaje
- Señalización y rotulado
- Etiquetado
- Precinto
- Señalización y etiquetado del pedido
- Control de calidad: visibilidad y legibilidad
- Material de Embalajes
Test4
Evaluación 4
Unidad Didáctica 5: Normativa de seguridad e higiene en almacenes
Introducción y Objetivos
- Distribución interna y plano de almacén
- Principios de almacenaje
- Distribución
- Clasificación de los almacenes según su estructura
- Diseño del almacén
- Zonas de almacén
- Clasificación
- Las instalaciones y los medios utilizados
- Los abrigos para camiones
- Recomendaciones en el almacén: manual de seguridad
- Riesgos físicos
- Exposición a sustancias químicas en el almacén
- Riesgos en la utilización de estanterías
- Medidas de seguridad generales en el almacén
- Los incendios en el almacén
- Ejercicio 10
- Ergonomía en la manipulación de cargas
- Señalización de seguridad
- Higiene postural
- Equipos de protección individual
- Actitudes preventivas en la manipulación de cargas
- Ejercicio 11
- Test 5
- Evaluación 5
- Evaluación Final