Duración de 20 horas
Diplomas
Al finalizar el curso el alumno recibirá un Diploma o Certificado de Aprovechamiento.
Enseñanza que no conduce a la obtención de un título con valor oficial.
Agencia de Colocación
Disponemos de una agencia de empleo a tu disposición para encontrar la oferta que más se acerque a tus aptitudes.
objetivos
- Analizar las diferentes técnicas culinarias, reconociendo las posibles estrategias de aplicación, para ejecutar las elaboraciones culinarias evitando o minimizando las contaminaciones cruzadas en cocina.
- Identificar y seleccionar las técnicas de decoración y terminación, relacionándolas con las características físicas y organolépticas del producto final, para realizar la decoración/terminación de las elaboraciones
- Identificar las materias primas, caracterizando sus propiedades y condiciones idóneas de conservación, para recepcionarlas, almacenarlas y distribuirlas, teniendo en consideración los alérgenos presentes o potenciales
- Analizar las diferentes técnicas culinarias, reconociendo las posibles estrategias de aplicación, para ejecutar las elaboraciones culinarias evitando o minimizando las contaminaciones cruzadas en cocina
- Identificar y seleccionar las técnicas de decoración y terminación, relacionándolas con las características físicas y organolépticas del producto final, para realizar la decoración/terminación de las elaboraciones
- Identificar las normas de calidad y seguridad alimentaria y de prevención de riesgos laborales y ambientales, reconociendo los factores de riesgo y parámetros de calidad asociados a la producción culinaria, para aplicar los protocolos de seguridad laboral y ambiental, higiene y calidad durante todo el proceso productivo
- Valorar las actividades de trabajo en un proceso productivo, identificando su aportación al proceso global para conseguir los objetivos de la producción
- Seleccionar y determinar las variables de uso de maquinaria, útiles y herramientas, reconociendo y aplicando sus principios de funcionamiento, para poner a punto el lugar de trabajo, evitando o minimizando las contaminaciones cruzadas en cocina
- Analizar las técnicas de servicio de las elaboraciones, relacionándolas con la satisfacción del cliente, para prestar un servicio de calidad
- Informar a los consumidores de los alérgenos presentes en el producto
- Reconocer e interpretar la documentación e información del proveedor, analizando su finalidad y aplicación, para determinar las necesidades de producción en cocina, incluidas las necesidades de las personas con alergias e intolerancias
Programa
- Caracterización de las alergias e intolerancias alimentarias
- Mapa conceptual de alergias e intolerancias alimenticias
- Reacciones adversas a los alimentos
- La alergia a los alimentos
- La alergia al látex
- Reacciones adversas no inmunológicas a los alimentos (intolerancias alimentarias)
- La enfermedad celiaca
- Identificación de los principales alimentos causantes de alergias e intolerancias alimentarias
- Interpretación del etiquetado de alimentos y de la simbología relacionada
- Símbolos identificativos en el etiquetado de alimentos aptos para celiacos
- Listado de alimentos aptos para celiacos
- Principales alimentos causantes de alergias
- Productos sustitutivos para personas con alergia a alimentos
- El uso del látex en la manipulación de alimentos
- Alimentos para celiacos
- Referencias legislativas sobre el etiquetado de alimentos
- Elaboración de ofertas gastronómicas y/o dietas relacionadas con las alergias e intolerancias alimentarias
- Aspectos básicos de nutrición
- ¿Por qué es necesario que los restauradores posean unos conocimientos sobre nutrición?
- La rueda de los alimentos
- Aspectos básicos de calidad y seguridad alimentaria
- La dieta sin gluten
- Diagrama de procesos para el diseño de ofertas gastronómicas y/o dietas relacionadas con las alergias e intolerancia alimentarias
- Buenas prácticas en la elaboración de platos aptos para personas alérgicas a alimentos y al látex, y para celiacos
- La comunicación con el cliente en materia de alergias e intolerancias alimentarias en establecimientos de restauración
- Principales novedades de la reglamentación vigente
- Cómo disponer y mantener actualizada la información del etiquetado de los productos e ingredientes que suministran los proveedores
- Sustancias o productos que causan alergias o intolerancia
- ¿Cómo comprobar el etiquetado durante la recepción de mercancía?
- ¿Cómo evitar o minimizar la contaminación cruzada en el área de cocina?
- ¿Cómo informar a los consumidores de los alérgenos presentes en el producto?
- ¿Cómo conocer e identificar los alérgenos potenciales?